Idioma. La Revista recibe escritos en español e inglés.
Tiempo de evaluación por artículo: Desde que el artículo ingresa hasta que se somete
a proceso de evaluación y eventual publicación puede durar 7 meses aproximadamente.
Formatos de publicación: Word (Editable).
Identificador de la publicación: La Revista utiliza un identificador digital mediante un
código creado para proporcionar información sobre la descripción de los artículos,
modificaciones, proceso y su localización en la página web del Colegio de Odontólogos
de Venezuela.
Financiamiento de la Revista: La Revista Venezuela Odontológica no cobra cargos por
procesamiento de los artículos. Para garantizar la gratuidad de la Revista, El Colegio de
Odontólogos de Venezuela financia el tiempo de edición, asistentes, revisión de idioma
y estilo y formatos de publicación.
Tipologías documentales: La tipología documental de la revista es la contribución a la
Revista, es decir, el artículo científico. La Revista Venezuela Odontológica recibe los
siguientes tipos de artículos: Artículo de investigación, Artículo científico derivado de
revisiones bibliográficas, Artículo teórico derivado de experiencias prácticas
sistematizadas, Artículos científicos derivados de un meta-análisis y Ensayos, Entre
Otras.
Consejo Editorial
Doctor
Especialista en Ortodoncia y Ortopedia Instituto Vellini, Sao Paulo. Brasil
Miembro de la Sociedad Paulista de Ortodoncia
Coordinador académico de la comisión de congresos del Colegio de Odontólogos de Venezuela
Coordinador académico de la comisión de congresos del Colegio de Odontólogos de Venezuela
Ortodoncista del programa Rotary te Hace Sonreír del Hospital Rotario, Barquisimeto.
Ortodoncista colaborador de la Fundación Más que una Sonrisa, del Hospital Luis Gómez López, Barquisimeto.
José Melillo
Doctor
Cirujano Busco maxilofacial hospital Francés de Buenos Aires.
Expresidente de la sociedad venezolana de cirugía bucomaxilofacial.
Miembro del consejo consultivo de la sociedad venezolana de cirugía bucomaxilofacial.
Fundador del departamento de cirugía bucomaxilofacial del hospital Militar Dr Carlos Arvelo.
Fundador del postgrado de cirugía bucomaxilofacial del hospital militar Dr. Carlos Arvelo.
Autor y coautor de múltiples publicaciones internacionales.
Andrés Leon
Doctor
Jefe de servicio Odontologico del Cicpc.
Jefe del servicio de cirugía bucal y maxilofacial hospital general Victorino Santaella Ruiz los Teques.
Profesor de Pre grado de Cirugía Bucal de la universidad José Antonio Páez.
Profesor de postgrado de cirugía bucal y maxilofacial hospital militar universitario Carlos Arvelo.
Miembro de la junta directiva del colegio de odontólogos de Venezuela.
Miembro de la sociedad latinoamericana de cirugía bucal y Maxilofacial.
Mariana Villarroel
Doctora
Adjunto Hospital General del Este Dr. Domingo Luciani.
Profesora titular Universidad Central de Venezuela.
PhD Patología Bucal y Maxilofacial University College London. UK.
Fellow Citopatología, TECH University.
Presidenta de la Sociedad Venezolana de Medicina Bucal.
Fellow Bioestadística, University of Cambridge, UK.
Yuliana Cols
Doctora
Odontóloga Cum laude ULA.
Profesora Agregado de la Universidad de Los Andes Venezuela.
Especialista en Armonización Orofacial- Brasil.
Secretaria General y Miembro fundador de la Sociedad Venezolana de Armonización Orofacial.
Miembro activo de la “ Aesthetics multispecialty society “ AMS/ USA . Membresía a internacional.
Miembro Honorario de la Sociedad Europea de Armonización Orofacial SEAFA.
DATOS DE CONTACTO
Dirección
Urb. Las Palmas, Calle el Pasaje,
Edif. Colegio de Odontólogos.
Caracas, Venezuela.